
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes




Aquí puedes encontrar las respuestas a preguntas frecuentes. Los enlaces te permitirán visitar los artículos o las secciones con información más detallada.
-
Sí, hay tres empresas principales de scooter-sharing en Valencia. Son Yego, Cooltra y Acciona.
Estamos hablando de scooters eléctricos tipo moto. Para los patinetes eléctricos, tendrás que acudir a tiendas especializadas, ya que actualmente no existen aplicaciones en Valencia para alquilar estos vehículos.
-
La mayoría de las compañías tienen un coste por minuto de uso, por lo que realmente depende de cuánto utilices el scooter. En cualquier caso, las compañías tienen en general precios similares, siendo la opción más cara alrededor de 0,31 €/min y la más barata alrededor de 0,19 €/min.
Si deseas saber más sobre los precios de cada compañía, puedes consultar las secciones correspondientes de este artículo (Yego, Cooltra y Acciona).
-
Sí, alquilar un scooter puede ser una buena alternativa para moverse en Valencia, especialmente si compras paquetes de prepago que tienen un menor coste por minuto.
Si deseas saber más sobre los precios de cada empresa, puedes consultar las secciones correspondientes de este artículo (Yego, Cooltra y Acciona).
-
Puedes aparcar tu scooter en cualquier lugar dentro de la zona designada, siempre que respetes las normas de aparcamiento. Por ejemplo, no puedes aparcar en los carriles bici o en cualquier lugar donde obstruyas la circulación de personas o vehículos (por ejemplo, en una acera estrecha).
-
Sí, necesitas tener al menos 18 años y tener un permiso de conducir para poder alquilar un scooter en Valencia. Sin embargo, el tipo de licencia varía según la empresa. Cooltra y Yego aceptan los permisos AM, A1, A2 o B.
Acciona, que tiene vehículos más potentes, sólo acepta los permisos A, A1 o A2. El carnet B sólo se acepta si lo tienes desde hace al menos 3 años.
-
Esta zona no es parte del área designada para circular. Sólo podrás aparcar y conducir tu scooter eléctrico en la zona designada, determinada por la compañía de alquiler.
-
No, el Parque Nacional de la Albufera está fuera de la zona designada.
-
Las empresas de scooters necesitan hasta dos días para verificar tus documentos e información. Hasta entonces, no podrás utilizar tu cuenta para alquilar un scooter. Por ello, te sugerimos comenzar el proceso de verificación de la cuenta con antelación.
Si necesitas ayuda para enviar tu información, tenemos guías paso a paso sobre cómo activar tu cuenta con cada una de las compañías (Yego, Cooltra y Acciona).
-
Sí, puedes viajar con un acompañante. De hecho, las empresas siempre proporcionan dos cascos dentro de la gaveta.
-
No puedes reservar un scooter, activar la reserva o finalizarla si no cuentas con tu dispositivo móvil, por lo que es imprescindible que este se encuentre en funcionamiento.
-
Sí, independientemente de la compañía que elijas, siempre tendrás a tu disposición dos cascos.
-
No, las compañías se encargan de mantener los vehículos con carga suficiente de batería para cada viaje.
-
Para conseguir una scooter de alquiler en Valencia necesitarás un pasaporte o documento de identidad válido, un permiso de conducir vigente, una tarjeta de crédito o débito para pagar el alquiler y un dispositivo móvil con datos para poder utilizar la app de scooter-sharing.
Más actividades relacionadas...




También te podría interesar...

Billetes y abonos para el transporte público en Valencia
En Valencia existen muchas opciones de billetes y abonos que puedes utilizar en los distintos medios de transporte público. Aquí te ayudaremos a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Estación del Norte
La Estación del Norte es uno de los monumentos modernistas de Valencia. Una muestra del desarrollo y la expansión que tuvo lugar en la ciudad durante el siglo XX, y del fuerte vínculo que tiene con sus tradiciones locales y con la Huerta.

Todo lo que debes saber sobre Valencia
Una guía completa sobre todo lo que deberías saber antes de visitar Valencia. Detalles sobre las atracciones principales, las mejores horas para visitarlas, sugerencias de presupuesto, transporte y consejos.

Preguntas frecuentes de las Fallas
¿Qué son las Fallas exactamente, por qué a las personas les gustan tanto, qué son todos estos eventos? Todas tus dudas sobre las Fallas serán aclaradas.

Torres de Serranos
Una de las construcciones antiguas mejor conservadas de Valencia. A través de la historia, estas torres han sido usadas como fortaleza, puerta de defensa, prisión y refugio. Se trata de un importante monumento que data de la Edad Media.

Torres de Quart
Una imponente puerta de defensa que ha resistido tanto conflictos bélicos como el paso del tiempo. Un importante vestigio de la Edad Media valenciana.