
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes




Aquí puedes encontrar las respuestas rápidas a todas tus preguntas. Enlazados encontrarás los artículos o las secciones de los artículos que te pueden proporcionar información más detallada.
-
Oficialmente, Valencia está dividida en 19 distritos y cada uno está dividido en distintos barrios.
-
A pesar de que normalmente se utilizan como términos intercambiables, El Carmen y el Casco Antiguo (también llamado Ciutat Vella) no son lo mismo.
Ciutat Vella es un distrito de Valencia formado por seis barrios y uno de ellos es El Carmen.
-
El Barrio del Carmen es un vecindario en el distrito de Ciutat Vella.. Todas las personas que estén interesadas en hacer turismo tienen que ir, ya que esta zona es conocida por sus restos medievales, calles y casas centenarias, museos y por su arte callejero.
-
Ruzafa es un barrio en el distrito del Eixample de Valencia. Es el área más a la moda de la ciudad conocida por las galerías de arte, las cafeterías al estilo americano, los bares extravagantes y los negocios artesanales.
-
El centro de la Ciudad de Valencia coincide con lo que son las zonas más famosas de la ciudad: los distritos del l Casco Antiguo y el Eixample.
-
El centro histórico de Valencia es el distrito de Ciutat Vella. En concreto, los barrios más antiguos de la ciudad son la Seu, El Carmen y el Mercat.
-
Los distritos más famosos de Valencia son Ciutat Vella y el Eixample. En términos de barrios, El Carmen y Ruzafa son de los que más oirás hablar durante tu estancia en Valencia.
-
Las zonas que prefieren los estudiantes son Blasco Ibáñez, la Ciutat Universitaria y Benimaclet. Además, una cantidad considerable de estudiantes internacionales viven en Ruzafa.
-
Ruzafa es el barrio de moda por excelencia. Otras zonas modernas que también suelen gustar (y un poco menos conocidas) son Benimaclet y Blasco Ibáñez.
-
Esto depende del tipo de ambiente que estés buscando, pero son buenos sitios para tomar una copa Ciutat Vella, Ruzafa y Benimaclet.
-
Los alrededores de la parada de metro de Colón son conocidos por las numerosas tiendas y las grandes marcas. Si buscas tiendas más pequeñas, artesanales e incluso tiendas de segunda mano encontrarás más cosas en otras zonas como El Carmen o Ruzafa. Para los mercados locales puedes ir a Benimaclet.
-
El Cabanyal es un barrio costero que está en el distrito de Poblats Marítims. Este es conocido por las tranquilas calles peatonales, por las casas pintorescas y coloridas, así como los bares y cafeterías con un ambiente informal.
-
Benimaclet es el nombre de un distrito de Valencia, así como uno de los barrios del mismo. A pesar de su cercanía con el centro de la ciudad, el área ha conservado las características de un pueblo pequeño y un ambiente relajado. Aquí verás mercados en la calle, bares y restaurantes baratos, así como una población multicultural.
-
Se le conoce así al área en torno a la Avenida de Blasco Ibáñez. Es conocida en Valencia por el ambiente tranquilo, pero alegre, con cafés modernos, bares para universitarios, tapas y la población estudiantil.
-
Las playas de Valencia son las siguientes: Playa del Cabañal, Playa de la Malvarrosa, Playa de Las Arenas, Playa Patacona. Todas ellas están en el barrio de Poblats Marítims.
-
Los barrios del Pla del Remei y la Gran Vía en el Eixample son algunas de las áreas comerciales y residenciales más caras de Valencia.
Más actividades relacionadas...
También te podría interesar...

¿Merece la pena visitar Valencia durante las Fallas?
Todas las ciudades tienen un periodo idóneo para visitarlas. ¿Es Valencia en Fallas la mejor opción?

Plantà
La tradición que abre el acto final y más espectacular del festival de las Fallas. Este es el momento en el que las esculturas finalmente se presentan a la ciudad.

Ofrenda de Flores
Los falleros y falleras se dirigen en multitud hacia la Plaça de la Mare de Déu para hacer una espectacular ofrenda de flores a la santa patrona de la ciudad, la Virgen de los Desamparados.

Torres de Serranos
Una de las construcciones antiguas mejor conservadas de Valencia. A través de la historia, estas torres han sido usadas como fortaleza, puerta de defensa, prisión y refugio. Se trata de un importante monumento que data de la Edad Media.

Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
Escondida entre las casas y edificios del barrio del Carmen en Valencia, se encuentra una iglesia con más de 1500 años de antigüedad. Un lugar polifacético y con muchas historias que contar.

Valenbisi
El alquiler público de bicicletas en Valencia resulta una gran opción para realizar tus recorridos por la ciudad a un costo accesible, con la ventaja de poder dejar la bici cuando lo requieras.