
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes




Aquí puedes encontrar respuesta a las preguntas más frecuentes. Los enlaces te permitirán visitar los artículos o las secciones con información más detallada.
-
Las Torres de Quart son dos torres defensivas medievales que servían como acceso a la antigua Valencia.
-
Las Torres de Quart son una de las dos puertas antiguas de defensa que quedan en pie en Valencia. La puerta también montó guardia durante el asedio napoleónico a Valencia en 1808. Hoy en día las torres sirven como un mirador para que los visitantes puedan apreciar una hermosa vista de la ciudad.
-
Las Torres de Quart se encuentran en la parte suroeste del barrio del Carmen, en el distrito de Ciutat Vella de Valencia.
-
Las Torres de Quart son una variante militar del estilo gótico valenciano. Esta influencia se reconoce en los numerosos arcos ojivales y apuntados, las empinadas escaleras y las bóvedas, aunque carece de las decoraciones típicamente asociadas al estilo gótico.
-
Las Torres de Quart se construyeron entre 1443 y 1469.
Aunque los trabajos de preparación del terreno para su construcción comenzaron en 1441.
Puedes leer más en la sección de historia de este artículo.
-
Si estás en Ciutat Vella, la manera más recomendable de llegar a las Torres de Quart de Valencia es a pie, o si lo prefieres, en bicicleta.
Si quieres saber más sobre el transporte, puedes consultar la sección correspondiente de este artículo.
-
Las Torres de Quart están abiertas de martes a domingo durante todo el año.
Las torres abren de martes a sábado en un horario comprendido entre las 10:00 y las 19:30 horas. Los domingos, de las 10.00 a las 14:00 horas.
Puedes visitar lla sección correspondiente de este artículo para obtener más detalles.
-
Una entrada normal a las Torres de Quart tiene un costo de 2,00€.
Se pueden aplicar varios descuentos (incluidos los de la Valencia Tourist Card), puedes verificar las distintas opciones de entradas y sus precios en la sección correspondiente de este artículo.
-
Es, de hecho, una opción muy recomendable. Valencia es una ciudad extremadamente amigable con las bicicletas. En el mapa oficial verás que hay carriles bici que rodean el casco antiguo de la ciudad.
Se puede circular en bicicleta por el centro de la ciudad y sus zonas peatonales, siempre que haya espacio suficiente para los peatones.
Si quieres saber más sobre el ciclismo en Valencia, puedes consultar nuestro artículo al respecto.
-
Las líneas de autobús C1, 28 y 73 cuentan con paradas que se ubican muy cerca de este monumento, a lo largo de la calle principal ubicada al oeste de las torres.
Si quieres saber más sobre el sistema de autobuses de Valencia, puedes consultar nuestro artículo correspondiente.
-
Puedes utilizar las líneas de metro 1, 2, 3, 5 y 9, para llegar a la estación de Àngel Guimerà, que es un punto de unión de todas las líneas mencionadas.
Turia es la otra estación cercana a las Torres de Quart, en la cual confluyen la línea 1 y 2.
Si deseas mayor información sobre la red del metro de Valencia, puedes leer nuestro artículo correspondiente.
-
En este caso, no es una opción de transporte recomendable para llegar a las torres. Las líneas de tranvía de Valencia no cuentan con estaciones cercanas a las Torres de Quart.
Si deseas mayor información sobre la red de tranvías de Valencia, puedes consultar nuestro artículo correspondiente.
-
Por supuesto. Hay una estación de Valenbisi justo al lado de las Torres de Quart y algunas más que podrás encontrar muy cerca.
Si deseas mayor información, puedes consultar nuestro artículo sobre Valenbisi.
-
Por lo general, no está permitido aparcar un scooter eléctrico de alquiler en el casco antiguo, tendrás que hacerlo en las inmediaciones. Puedes verificar la zona prohibida de aparcamiento en el mapa de tu aplicación.
Puedes conocer más detalles de los scooters eléctricos y cómo alquilar uno en Valencia en nuestro artículo correspondiente.
Más actividades relacionadas...




También te podría interesar...

La Cremà
Una noche de hogueras, en la que cerca de 800 esculturas alimentan las llamas. La Cremà es mucho más que la ceremonia de clausura de las Fallas para los miles de valencianos que la presencian cada año.

Moros y Cristianos
Un desfile llamativo, sonoro y colorido inspirado en el pasado de los moros y cristianos en España. Caballos, bailarines y recreaciones de batallas animan las calles de Valencia

¿Cómo moverse en Valencia?
Valencia es la tercera ciudad más grande de España y para poder disfrutar de todos sus atractivos es importante elegir el medio de transporte que mejor se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes de las Fallas
¿Qué son las Fallas exactamente, por qué a las personas les gustan tanto, qué son todos estos eventos? Todas tus dudas sobre las Fallas serán aclaradas.

Valenbisi
El alquiler público de bicicletas en Valencia resulta una gran opción para realizar tus recorridos por la ciudad a un costo accesible, con la ventaja de poder dejar la bici cuando lo requieras.

Billetes y abonos para el transporte público en Valencia
En Valencia existen muchas opciones de billetes y abonos que puedes utilizar en los distintos medios de transporte público. Aquí te ayudaremos a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.